Tus decisiones dan forma a tu destino, elige tomar decisiones consciente por lograr cambios conscientes.
¿Qué es lo que te mueve a actuar el día de hoy?
Casi siempre actuamos buscando nuestros propios intereses o un resultado donde todos los involucrados ganen, sin embargo cuando las emociones sale a escena, todo cambia…
Cuando comprendemos lo que nos motiva, también podemos empezar a entender y a apreciar lo mismo en otras personas, porque como dice Alfonso Ruiz Soto: Todo el mundo tiene las razones perfectas para hacer lo que hace.
¿Recuerdas este video llamado “Recibe Servicio” de un hombre que recibe unas gafas y puede comprender lo que mueve a otras personas?
Las necesidades no son deseos ni metas, son universales y son más primarias que éstas, así que cuando no elegimos conscientemente la forma más adecuada de satisfacerlas, nos encontraremos que todo lo que hacemos esta encaminando en obtener un resultado que busca satisfacer alguna de estas, y por eso es tan importante comprenderlas.
Explicaré 6 necesidades humanas divididas en dos grupos.
Las primeras 4 son las fundamentales y van en pares, y similar a una balanza, se trata no de tener el 100% de ambas sino estar sanamente balanceado pues cuando se tiene mucho de una, se carece su contraparte, lo cual obligará a la persona a buscar satisfacerla incluso de maneras poco sanas.
1. Seguridad. Todo el mundo busca satisfacer su necesidad de seguridad por estar cómodo o al menos alejados del dolor.
Dependiendo cada persona, las formas para obtener esta seguridad varían enormemente.
Algunos desarrollarán notablemente alguna habilidad, otros fumarán, otros buscarán hacerlo todo por sí mismos, otros pretenderán controlar al resto, etc.
Personas que pueden controlar todo a un nivel demasiado alto violan automáticamente la segunda de las necesidades que es justamente el opuesto de esta.
2. Incertidumbre o variedad. Todo ser humano necesita sorpresas, pero buscamos las sorpresas que nos hacen sentir bien, y cuando obtenemos aquellas que no queremos, las llamamos problemas, aun así las necesitamos.
En tu casa por ejemplo cuando crees que tienes todo bajo control por demasiado tiempo, ¿qué pasa?. ¡Te aburres! por lo que buscas algo que cambie lo monótono y puedas disfrutar más.
Tal vez por eso nos gusta ver películas incluso más de una vez; porque nos dan la seguridad de saber que veremos algo que decimos disfrutar, pero que por alguna razón no terminamos de comprender o disfrutar del todo, y por eso la vemos pues satisfacemos estas dos primeras necesidades, con una sola actividad.
¿Vas viendo el patrón?
3. Significancia y reconocimiento. Todos necesitamos sentirnos especiales únicos, y lo hacemos de muy distintas formas que varían dependiendo la edad: algunos haciendo muchas travesuras, otros muy bien portados, otros muy inteligentes, muy chistosos, atléticos, fuertes; ya más grandes puede ser yendo al gimnasio para ponerse muy fuertes, otros prefieren practicar deportes extremos o extraños, otros más pintarse el pelo, hacerse tatuajes, etc.
Algo muy importante que debes entender es que independientemente de la edad, el recurso primario más rápido y asequible a un humano sin los recursos adecuados, para alcanzar de golpe las tres necesidades humanas, es usando la violencia (agresividad en niños, bullying, -asaltos, violencia e incluso violaciones en adultos). ¿Por qué? porque si el niño o persona se siente sin recursos pero llega a crear la oportunidad de enfrentar a un niño a quien considera tiene recursos que de alguna forma el envidie, con tan solo usar la violencia obtiene del 1 al 10 un nivel 10 en: seguridad, variedad y reconocimiento, pues de golpe esa persona esta “segura” de que la persona a la que ataca le responderá, aun cuando hace un minuto la pudiera haber ignorado.
Tal vez esto explique por qué la violencia ha estado con la humanidad desde el inicio del tiempo, y porque a todos los niveles es difícil pensar que dejará de existir.
Otra forma de buscar reconocimiento es lograr hacer algo que poca gente haga, entonces recibiremos la atención y hasta admiración que buscamos, pero curiosamente cuando se llega a un limite, se puede (igual que la mancuerna de necesidades anterior), violar la 4ta necesidad pues cuando somos tan pero tan especiales que no hay mucha gente similar a nosotros, nos sentimos sumamente solos (como pasa a muchos artistas, genios, niños especiales, etc), por lo tanto no sentimos conexión especial con nadie…
4. Ten en mente que también se puede obtener el reconocimiento a través de acciones más sanas y constructivas, pero para eso necesitamos no solo tener recursos nosotros sino proveerlos y enseñárselos a usar a nuestros hijos, y cuando esto se logra podemos tener altos puntajes en esta mancuerna pues a través de la conexión, pertenencia y amor que definen la cuarta necesidad es que nos sentimos pertenecientes y actuamos en consecuencia.
El problema es que muy poca gente trasciende en esta 4ta necesidad y se conforman con establecer una relativa conexión pues a cualquiera que haya sufrido alguna ruptura amorosa, toda conexión que rose el nivel de amor lo atemorizará, pero el punto es que lo necesitamos y puede ser satisfecho a través de la intimidad, amistad, espiritualidad, etc. cuando esta necesidad falla en muchos adultos que se atemorizan del dolor de buscar pertenencia humana, se refugian en las mascotas.
Muy bien, quiero que repases nuevamente estas cuatro necesidades fundamentales porque las usaremos muy seguido en el resto del taller y quiero que tengas claro que de formas sanas o malsanas, las personas (no importa la edad que tengamos) siempre estaremos consciente o inconscientemente buscando satisfacerlas, incluso autoengañándose pues son necesidades psicológicas.
Así de importante es esta parte así que si no lo hiciste ya, regresa a la necesidad uno y repasa nuevamente las cuatro.
5. Las últimas dos son necesidades que se vuelven importantes cuando se ha logrado cierta estabilidad en las primeras cuatro, porque la quinta es la necesidad de crecimiento, y es que sabemos que lo que no crece esta entonces muriendo.
La forma más fácil de permitirte compartir crecimiento es a través de metas (veremos el tema de plan personal y familiar de vida la semana entrante), siempre fijándote metas que te permitan preferentemente competir contra ti mismo, para crecer un poco cada año, respecto a tu propia percepción.
6. La sexta es contribuir mucho más que a nosotros mismos, y es a través de esta necesidad que podemos hacer contribuciones maravillosas al mundo, y a la vida misma.
La maravilla es que podemos enseñar a nuestros hijos a experimentar la contribución y no sólo hablar de ella, a contribuir más allá de ellos mismos, y permitirles que experimenten la satisfacción y propósito que llena sus vidas, pues al menos yo soy una creyente de que los dones y talentos que tenemos solo tienen sentido cuando se ponen al servicio de los demás.
Sólo lo que puedas medir podrás mejorar.
Ahora que conoces y comprendes las necesidades humanas, debes tener claro que todas las personas tenemos estas mismas necesidades, pero son las diferencias de prioridades entre cada una de ellas y las estrategias de satisfacción, las que crean las enormes diferencias que percibimos en el día a día.
Por ejemplo, mientras hay personas fanáticas de la seguridad y el control, tenemos adictos a la variedad y la adrenalina, hay quienes basan sus acciones en función de buscar reconocimiento o pertenencia.
¿Te fijas? Todos necesitamos de las 6 pero la forma en que las prioricemos dirigirá nuestra vida en un sinfín de direcciones, y a cada dirección podemos anticipar un destino final.
Te pido que en estos días y en el resto de la semana explores las necesidades, creencias y emociones que controlan tu vida, y busca apreciar (no solo entender que es intelectual), lo mismo en otras personas de tu casa.
Esta es tal vez la única forma de lograr un cambio verdadero y perdurable no solo en las familias sino en el mundo.
COMENTARIOS RECIENTES